«CLAUDIA TERSTAPPEN: SACRED»

Del 30 de maig de 2025 al 30 de setembre de 2025
“Digno de veneración por su carácter divino o por estar relacionado con la divinidad”
“Que es objeto de culto por su relación con fuerzas sobrenaturales”
Definición de Sagrado (del latín sacratus) según la RAE

La exposición Claudia Terstappen: Sacred quiere ser una reflexión en torno al concepto de lo Sagrado desde una perspectiva contemporánea en general y desde la visión de Terstappen en particular.

Claudia Terstappen, nacida en Arnsberg (Alemania) en 1959 y residente desde hace años entre Barcelona y Melbourne, ha viajado a lo largo de su vida por todo el mundo (de Brasil, Colombia, México, Japón, China, Indonesia, Islandia, Canadá, Estados Unidos a España) para explorar, desde una visión muy particular que une el arte con la antropología, las huellas de las creencias antiguas y modernas en los mundos natural y cultural. Dicho de otro modo, la permanencia de los mitos, los ritos y las supersticiones en las sociedades del presente.

Sacred muestra lo Sagrado entendido, en primer lugar, como lo religioso, lo ritual y lo mitológico strictu sensu, como atestiguan sus Altares, pero no sólo eso. La obra de Claudia Terstappen aborda en paralelo la sacralización de todo lo relacionado con la ecología y la naturaleza en sus series de Paisajes, incluyendo también el mundo animal, sacralización-momificación que están íntimamente relacionadas con el hecho inevitable de su progresiva destrucción (no hay más que ver sus Incendios).

La relación entre la vida y la muerte, pues, subyace en el fondo de esta exposición que combina los lenguajes fotográficos con los tridimensionales, en los que la artista hace uso de la cerámica de una forma absolutamente original. De hecho, como sucede en sus fotografías, las cerámicas de Terstappen representan fragmentos de la naturaleza que son dignos de respeto e incluso veneración.

En Sacred encontramos obras de sus series “Sacred places”, “Altars”, “Cruz del Romero”, “Landscapes” y “Fires”, junto con otras que Claudia ha querido crear expresamente para las salas de El Principal de Còrsega. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento.

Con nuestro más sincero agradecimiento a Palmadotze, Boutwell Schabrowsky Gallery y Dominik Mersch Gallery.

Catálogo de la exposición

“L’Art n’est pas ce que vous voyez, mais ce que vous faites voir aux autres” - Edgar Degas